
19/08/2025
Con la llegada del otoño, los días se acortan, las temperaturas bajan y el consumo eléctrico en los hogares españoles tiende a incrementarse. Iluminación, calefacción y electrodomésticos cobran más protagonismo, lo que puede traducirse en un aumento notable de la factura eléctrica.
Sin embargo, con algunas medidas sencillas y estratégicas, es posible bajar el gasto en electricidad durante el otoño sin sacrificar confort.
En este artículo te ofrecemos una serie de consejos prácticos y efectivos para reducir el consumo energético en esta época del año. Además, te mostraremos cómo una buena elección de tarifa y proveedor puede marcar una gran diferencia en tus costes mensuales.
Revisa la potencia contratada
Uno de los errores más comunes en los hogares es tener una potencia contratada superior a la necesaria. La potencia influye directamente en la parte fija de tu factura, y si está sobredimensionada, estás pagando de más todos los meses.
En otoño, cuando aún no se utilizan intensamente los sistemas de calefacción, es un buen momento para analizar tus necesidades reales y ajustar la potencia a un nivel más adecuado.
Optimiza el uso de la calefacción
Aunque el frío aún no es tan extremo como en invierno, muchas familias ya comienzan a encender los sistemas de calefacción en otoño. Para bajar el gasto en electricidad, se recomienda:
- Usar termostatos programables y mantener una temperatura constante entre 19ºC y 21ºC.
- Aprovechar las horas de sol para calentar naturalmente los espacios.
- Cerrar puertas y ventanas correctamente para evitar pérdidas de calor.
- Purgar los radiadores si se usa calefacción central.
Mejora la eficiencia de tus electrodomésticos
Los electrodomésticos representan una parte importante del consumo energético. En otoño, su uso puede aumentar, especialmente en cocina y lavandería. Para mejorar su eficiencia:
- Utiliza los programas ECO y carga completa en lavadoras y lavavajillas.
- Cocina con tapas y aprovecha el calor residual del horno.
- Descongela el frigorífico y asegúrate de que las gomas cierran bien.
Sustituir electrodomésticos antiguos por modelos con etiqueta energética A o superior también es una inversión que genera ahorro sostenido en el tiempo.
Aprovecha la luz natural
A medida que los días se acortan, la tentación de encender luces desde temprano es alta. Sin embargo, aún en otoño se puede aprovechar la luz natural al máximo si:
- Abres persianas y cortinas desde primera hora.
- Colocas escritorios o zonas de lectura cerca de ventanas.
- Utilizas colores claros en paredes y mobiliario que reflejen la luz.
Además, es recomendable instalar bombillas LED, que consumen hasta un 80% menos que las incandescentes.
Desconecta aparatos en stand-by
Los dispositivos conectados a la corriente aunque estén apagados continúan consumiendo energía. Esta llamada “energía fantasma” puede representar entre un 5% y un 10% de la factura eléctrica.
Utiliza regletas con interruptor para desconectar varios aparatos al mismo tiempo o instala temporizadores en zonas como el salón o el despacho. También puedes optar por enchufes inteligentes que permiten gestionar el consumo desde el móvil.
Elige una tarifa adaptada al otoño
Las necesidades energéticas varían con el paso de las estaciones. Por eso es fundamental contar con una tarifa flexible y adaptada a tus hábitos.
En AS Energy, por ejemplo, puedes encontrar opciones sin permanencia, con información clara y con consultores energéticos disponibles para ayudarte a encontrar la mejor opción.
Además, puedes enviar tu factura para recibir una comparación personalizada sin compromiso y comprobar el ahorro real que podrías obtener.
En este sentido, también te recomendamos este artículo sobre ahorro en la factura de la luz, que ofrece estrategias detalladas y fáciles de implementar.
Considera un cambio de compañía
Si, a pesar de tus esfuerzos, sigues percibiendo que tu factura es elevada, puede que estés con el proveedor equivocado.
En el mercado libre de electricidad, existen comercializadoras como AS Energy que ofrecen tarifas competitivas, sin letra pequeña y con una atención cercana.
Cambiar de compañía es un trámite sencillo y sin cortes de suministro. Además, puedes encontrar un cambio de compañía eléctrica con ahorro garantizado si eliges una opción más alineada con tu perfil de consumo.
Ventila sólo cuando sea necesario
Ventilar es importante para la salud y la calidad del aire, pero en otoño hacerlo de forma prolongada implica pérdida de calor y un aumento en el gasto energético para volver a calentar el hogar. Se recomienda:
- Abrir las ventanas no más de 10 minutos al día.
- Hacerlo en las horas más cálidas.
- Apagar la calefacción durante la ventilación.
Monitoriza tu consumo eléctrico
Hoy en día existen múltiples herramientas digitales para seguir de cerca tu consumo eléctrico. Aplicaciones móviles, medidores inteligentes o incluso la propia factura pueden darte pistas sobre cuándo y cómo estás gastando más.
En AS Energy, cuentas con una APP que te permite controlar tu consumo, revisar tus facturas y contactar con soporte en todo momento. Esta visibilidad es clave para adoptar hábitos más eficientes.
Baja tu gasto en otoño
Bajar el gasto en electricidad durante el otoño es totalmente posible si se adoptan medidas conscientes, se revisan las condiciones del contrato y se elige un proveedor transparente y comprometido con el ahorro del cliente.
Pequeños ajustes en tus rutinas y decisiones informadas pueden suponer un ahorro significativo mes a mes.
Y si además cuentas con el respaldo de una comercializadora como AS Energy, que ofrece tarifas competitivas y asesoramiento personalizado, tu transición hacia un consumo más eficiente será aún más sencilla.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Cuál es la mejor temperatura para calentar la casa en otoño?
Entre 19 y 21 grados es suficiente para mantener un ambiente confortable sin disparar el consumo.
¿Puedo cambiar de compañía eléctrica en cualquier momento?
Sí. En el mercado libre, el cambio de proveedor es gratuito, sin cortes y puedes hacerlo cuando lo desees.
¿Qué tipo de tarifa es recomendable para el otoño?
Una tarifa que se ajuste a tu patrón de consumo, sin permanencia y con precios claros es ideal para esta temporada.
¿Es necesario hacer grandes inversiones para ahorrar?
No. Muchos de los consejos mencionados implican cambios de hábito sin coste alguno, aunque renovar electrodomésticos o instalar bombillas LED también ayuda a largo plazo.
¿Quieres comprobar si puedes pagar menos? Envía tu última factura a AS Energy y recibe una propuesta personalizada sin compromiso.